Al instalar un sistema operativo lo
primero que haces es buscar aplicaciones para el, si eres nuevo en el
mundo de Ubuntu tal vez esto te cueste mucho trabajo, es por eso que
hago esta entrada. Espero les ayude a tener los softwares necesarios
para su uso diario.
Si realmente eres nuevo de seguro no
sabrás cómo instalar las cosas, pues bien hay tres formas de instalar
un programa en Ubuntu.
1. Con gestores de paquetes:
Ubuntu viene con su famoso centro de
software pero puedes instalar otros (más adelante daré mi
recomendación).
2. Con terminal:
Esta es la preferida de la comunidad,
normalmente solo abres la terminal y pones el comando de instalación
que es sudo apt-get install nombre del programa, te pedirá tu
contraseña y listo se instalará, si vienes de Windows
probablemente te asuste la terminal, pero no te preocupes es muy
simple para las cosas básicas como ésta.
3-Descargando el paquete .deb:
Es lo que más se te hará familiar,
empecemos con explicar que es un paquete deb, es sencillo, deb es la
extensión de paquete de software de la distribución Debian y por si
no lo sabias Ubuntu esta basado en Debian, si quieres verlo de esta
manera es el equivalente de un .exe aunque te recomiendo que no lo
hagas ya que si buscas a Windows en Ubuntu te terminaras frustrando y
regresando a él.
En algún momento querrás instalar una
aplicación que no tengas en tus "repos", no te preocupes es igual de
fácil, sin embargo alargará el proceso.
Primero abres la terminal, agregar la
repo con el comando sudo add-apt-repository ppa:[nombre del
repositorio], después
actualizamos con el comando sudo apt-get update e
instalamos con el comando que
les di en la parte de arriba.
Para
desinstalar un programa recomiendo
usar
Synaptic un gestor de paquetes que les dejo más adelante.
Lo
abrimos, seleccionamos estado e instalados, buscamos el programa que
queremos desinstalar, ponemos
marcar para desinstalación y por último le damos en aplicar.
Dicho esto podemos empezar a instalar programas para Ubuntu, les dejo esta pequeña recopilación de programas. Gparted
Es un gestor de particiones muy bueno, es simplemente indispensable, también gestiona los dispositivos extraíbles.
sudo apt-get install gparted
Synaptic
Este es el gestor de paquetes, es recomendado por que es más potente que el centro de software de Ubuntu, es el gestor de paquetes por defecto de muchas distribuciones.
sudo apt-get install synaptic
Cairo-dock
Es en mi opinión el mejor dock que puedes encontrar en Ubuntu, está cargado de opciones y apuesto que en algún momento les volveré a hablar de él.
sudo apt-get install cairo-dock
Pidgin
Es un programa de mensajería instantánea, es compatible con AIM, Bonjour, Gadu-Gadu, Google Talk, Groupwise, ICQ, IRC, MSN. MySpaceIM, QQ, SILC, SIMPLE, Sametime, XMPP(Gtalk, Facebook entre otros) , Yahoo!, Zephyr.
sudo apt-get install pidgin pidgin-plugin-pack
Variety
Si tienes una colección de wallpapers muy grande te será molesto estar cambiando el wallpaper a cada rato, con Variety podemos hacer que se cambien automáticamente, además de que puede descargar wallpapers de distintas fuentes que podrás seleccionar.
sudo add-apt-repository ppa:peterlevi/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install variety
Guayadeque
Personalmente soy una persona muy exigente en cuanto a reproductores de música, en Windows usaba iTunes, pero al llegar a Ubuntu encontré éste gran reproductor que sin pensarlo dos veces puedo decir que es el mejor que he usado, su diseño podría mejorar mucho, pero en cuanto a funcionalidad es lo mejor.
sudo apt-get install guayadeque
Google chrome
En ubuntu tenemos chromium que esta basado en Chrome no obstante Chrome funciona un poco mejor que él, no hay más que decir es el Google chrome que todos conocemos.
https://www.google.com/intl/es-419/chrome/browser/ Descarga el paquete deb
VLC
En Ubuntu tenemos un reproductor de vídeo, pero nada se le compara a VLC en cuanto a soporte de formatos, reproduce casi cualquier vídeo.
sudo apt-get install vlc
Te dara la oportunidad de comprimir y descomprimir y te da soporte para la mayoria de los formatos de comprimidos(rar, zip, etc)
sudo apt-get install rar unace p7zip-full p7zip p7zip-rar rar unrar lha lzip lzop arj
JDownloader
El famoso gestor de descargas también tiene su versión para Ubuntu, con él podremos descargar de cualquier servidor de descargas sin problemas.
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
sudo apt-get update
sudo apt-get update; sudo apt-get install jdownloader
Espero les haya ayudado y próximamente les traeré más programas para Ubuntu.
Feliz año nuevo.
0 comentarios:
Publicar un comentario